icono

¿Cómo mejorar tu historial crediticio con un préstamo?

qiip
18-09-2023

Cuando hablamos de finanzas, el dilema del huevo y la gallina vendría siendo algo que siempre nos pone al borde de una crisis existencial: ¿qué viene primero, el préstamo o tener buen historial crediticio para que te lo acepten? Y es que se termina convirtiendo casi que el mito del eterno retorno. Porque, claro, cuando tienes un proyecto en mente como pagar unos estudios, comprar una casa o un carro, planear el matrimonio de tus sueños, en fin, lo que quieras; en lo que primero pensarías en acudir sería a un préstamo. Obvio, ¿de dónde más sacarías la plata? ¿De un árbol? Pues, no.  

via GIPHY

Entonces, imagina la situación: te arreglas, te pones bonito con una sonrisa y sales para el banco a pedir ese capital que te ayudaría a impulsar tu proyecto. Pero, cuando llegas y haces la solicitud, te dicen que no. Y te dicen que no, porque uno de los principales puntos que tienen en cuenta las instituciones financieras al momento de aprobarte un crédito es tu historial crediticio. Eso que vendría siendo como tu hoja de vida financiera y se construye a partir de los productos financieros que tienes a tu nombre y lo responsable que seas con sus pagos. Entre mayor monto esperes solicitar, pues más lupa le ponen al puntaje que tengas.  

Y ahí es donde empieza el problema. ¿Cómo vas a tener un buen puntaje, si no te han aprobado antes un crédito que puedas pagar? Aaah, pues ese secreto te lo compartimos hoy: ¡los créditos de bajo monto!  

via GIPHY

¿Cómo así?  

Sí, como su nombre muy intuitivamente sugiere, son créditos de pequeñas cantidades. Como es poco lo que se te presta, el riesgo para las instituciones no es tan grande y, por eso, pueden llegar a ser más flexibles con personas que no tienen un puntaje crediticio tan alto o que apenas están iniciando esta parte de la complejidad de la vida de adultos.  

¿Cómo aprovecharlos para mejorar el puntaje?  

Como son montos pequeños, suelen ser créditos que se dan para pagar en un mes y con costos fijos. Así que, se te hace más fácil sacarlos y salir de esa deuda al mes entrante. Si eres puntual y pagas a tiempo, hace que se te genere un reporte positivo en las centrales de riesgo (como Datacrédito) y vaya subiendo tu puntaje con el tiempo.  

De hecho, Cuycli funciona así, un crédito que puedes encontrar en qiip. En la primera solicitud te prestan $140.000 a un mes. Esto quiere decir que no se te generan intereses, sino que se te cobra una única cantidad de firma electrónica (porque es un crédito 100% digital) y ya. Además, si eres juicioso y pagas puntual, en una nueva solicitud que hagas con ellos, te pueden aumentar la cantidad que te prestan.  

Si te interesa usar este crédito para mejorar tu historial crediticio, ve a tu app qiip e inicia el proceso con Cuycli o Monet , los aliados que te ayudarán en este camino.

Ahora, tips de oro antes de pedir un préstamo  

  • Así sea de bajo monto, analiza primero tu capacidad de pago. Si pides plata que luego no tienes cómo pagar, en vez de mejorar tu historial crediticio terminas empeorándolo.  

  • Ten paciencia. Tu historial crediticio no va a mejorar de un día para otro. Es más, puede que ni de un mes a otro. Pero si eres consistente y vas pidiendo y abriendo productos financieros como este, en el largo plazo sí verás el resultado.   

  • Busca ayuda siempre que no entiendas un tema. Recuerda que en qiip siempre estamos para ayudarte.