
¿Cómo mejorar mi historial crediticio después de pagar una deuda?
qiip18-09-2023
Tener un buen historial crediticio es una parte fundamentar para mantener una buena salud financiera, pero ¿qué pasa cuando nos endeudamos? Las deudas son algo que muchas veces nos quitan la tranquilidad y también pueden llegar a afectar nuestro historial crediticio. Es por eso que lo más recomendado es no esperar mucho para liquidarlas.
Es importante entender que tener tarjetas de crédito y pedir préstamos no es malo, solo hay que saber manejarlas para no llegar al punto de endeudarse más de lo que se puede. Saber gestionar las deudas también es importante para mantener un buen puntaje crediticio. Pagarlas a tiempo y no dejarlas acumular.
Si por cosas de la vida te pasó que no pudiste pagar una deuda a tiempo y eso te bajó tu puntaje, sigue leyendo, te conviene. Sabemos que esta situación te estresa, por esa razón te dejamos estos consejos para que puedas recuperarte y mejorar tu historial:
-
Evita pagar el monto mínimo: esto en la mayoría de las veces se va solo al pago de los intereses, por lo que en realidad no estarías abonando dinero a tu deuda. Al final solo estarás alargando la deuda y muy posiblemente, haciéndola más grande. Realizar el pago mínimo evita que la tarjeta de crédito quede bloqueada o que se apliquen cargos por falta de pago, y también previene que se afecte el historial crediticio. Sin embargo, recurrir a esta opción de manera constante puede ser perjudicial para el titular.
-
No solicites varios créditos al mismo tiempo: hacer solicitudes consecutivas de varias tarjetas o préstamos en un período corto puede ocasionar múltiples consultas en tu historial crediticio, lo cual, para las instituciones financieras, se puede traducir como una búsqueda desesperada por conseguir un crédito. Es posible que lleguen a pensar que la persona dispone de varios productos financieros y no tiene capacidad de endeudamiento, mucho menos la capacidad para saldarlas. Por todo lo anterior, es más probable es que rechacen la solicitud.
Te puede interesar leer: ¿Qué es la capacidad de endeudamiento y cómo aumentarla?
-
Mantén saldos bajos: si tienes tarjetas de crédito, es importante mantener saldos bajos en relación con el límite de crédito disponible. Esto demuestra responsabilidad financiera y puede mejorar tu historial con el tiempo.
-
Paga a tiempo: esto puede sonar un poco obvio, pero no está de más tenerlo en cuenta. Si cancelas tus créditos antes de la fecha límite, estás haciendo una de las acciones más importante para mejorar y mantener un buen puntaje crediticio. Además, así serás mucho más confiable para las entidades financieras.
-
Reestructura tu deuda: si aún cuentas con alguna deuda impagable, lo mejor es acudir a una reparadora de deuda para que te ayude a liquidarla. Esto consiste en negociar nuevas condiciones del pago de tu deuda con la entidad financiera. La idea es llegar a un acuerdo sobre cómo y cuánto se está pagando del crédito. De igual manera, como otra opción, te recomendamos buscar una reparadora de deudas para este proceso. En este punto, nuestro aliado Resuelve tu deuda te puede ser de gran ayuda (además, por ser qiiper tienes un descuento especial).
Con estos pasos y mucha paciencia, puedes recuperar tu puntaje y seguir construyendo una buena salud financiera. A media que mantengas un historial de pagos positivo, notarás mejoras graduales en tu puntaje y esto te permitirá acceder a mejores oportunidades financieras en el futuro. Sabemos que el proceso para mejorar tu historial luego de pagar una deuda puede ser algo desafiante, sin embargo, en qiip estamos dispuestos a ayudarte en lo que necesites. Esto es algo que puedes trabajar cuando quieras con tu coach financiero totalmente gratis desde nuestra app.
Inicia este proceso junto a qiip y despreocúpate, las deudas son pesadillas de las cuales se puede despertar. Nosotros somos tu mejor aliado.