icono

¿Qué es la capacidad de endeudamiento y cómo aumentarla?

qiip
04-05-2023

¿Te negaron un crédito a pesar de tener un buen historial crediticio? Tal vez fue por tu capacidad de endeudamiento y acá te explicamos de qué se trata. 

La capacidad de endeudamiento es la cantidad máxima de deuda que puede asumir una persona o empresa sin poner en riesgo sus finanzas.  

¿Para qué sirve la capacidad de endeudamiento?

Por lo regular, este parámetro es uno de los factores con el que las instituciones financieras evalúan si te aprueban o rechazan un crédito. Sin embargo, existen diferentes situaciones en las que es importante que conozcas tu capacidad de endeudamiento, por ejemplo, antes de solicitar un préstamo, aceptar un aumento en el cupo de crédito de tu tarjeta o realizar una compra con un monto elevado, pero ¿cómo se calcula? 

via GIPHY

Pasos para calcular tu capacidad de endeudamiento:

  1. Ten claros tus ingresos 

Para poder calcular tu capacidad de endeudamiento, es necesario que conozcas con claridad cuáles son tus ingresos mensuales.  

Tip: anota en una libreta o de forma digital todos tus ingresos, tanto fijos como variables. 

¿Cómo puedes identificarlos?

Ingresos fijos: son aquellos que recibes de forma constante, ya sea quincenal o mensual, por ejemplo; tu salario, pensión, renta de arriendo, entre otros. 

Ingresos variables: son los que tienes de forma ocasional o que difícilmente puedes medir, por ejemplo; las ganancias de un emprendimiento, cobro de un trabajo freelance, propinas, etc. 

2. Conoce tus gastos 

Una vez que tengas claro el total de tus ingresos, deberás hacer lo mismo con tus gastos fijos y variables, así como también con tus deudas. 

Gastos fijos: son aquellos pagos o compras que deber realizar de forma obligatoria cada mes, por ejemplo; pago de deudas, facturas de los servicios, el alquiler, el mercado, etc. 

Gastos variables: se trata de esas compras o pagos que no tienes formas de anticipar, pero que debes considerar en un apartado dentro de tu presupuesto mensual, por ejemplo, una emergencia con tu mascota, algún arreglo en casa, una comida con los de tu trabajo, etc.

via GIPHY

3. Calcula tu capacidad 

De acuerdo con diferentes expertos financieros, el porcentaje ideal de endeudamiento de una persona es entre el 30% y el 35% de su capital, por lo que, el resultado que obtengas de restar tus gastos de tus ingresos totales, deberás multiplicarlo por 0.35 para conocer tu capacidad de endeudamiento. 

Pongamos un ejemplo con una persona que gana en total al mes $5.000.000 y sus gastos totales (incluyendo el pago de sus deudas actuales) son de $2.000.000 al restarlo nos da $3.000.000 y al multiplicarlo por 0.35 nos da que, su capacidad de endeudamiento es de $1.050.000 al mes. 

capaciadad de endeudamiento

Capacidad de endeudamiento = ($5.000.000 - $2.000.000) x 0.35 

Capacidad de endeudamiento = $1.050.000 al mes 

Aplica esta fórmula con tus ingresos y gastos totales para descubrir cuál es tu capacidad de endeudamiento actual. Recuerda que, es importante que lo conozcas, ya que de esta forma podrás evitar endeudarte de más y terminar dañando tus finanzas o tu tranquilidad financiera. 

Aunque la capacidad de endeudamiento de una persona depende directamente de sus ingresos y gastos, existen algunas acciones con las que se puede incrementar. 

Formas de incrementar tu capacidad de endeudamiento:

  • Paga tus deudas antes de tu fecha límite de pago para evitar que incrementen los intereses. 

  • No pierdas de vista tu puntaje crediticio, recuerda que, es otro de los factores que influirán en la aprobación o rechazo de tu siguiente solicitud de un crédito. Te invitamos a que consultes el tuyo de forma gratuita desde qiip. 

  • Procura que tus deudas no superen el 35% de tus ingresos y si lo hacen, recuerda que, existen formas en las que puedes unificar tus deudas y eliminarlas poco a poco. Te recomendamos ingresar a tu app qiip y conocer a nuestro aliado Resuelve tu Deuda, una reparadora de crédito con la que podrás salir de deudas pagando menos. 

  • Incrementa tus ingresos, de esta forma, tus gastos y deudas representarán un menor porcentaje al calcular tu capacidad de endeudamiento. 

Si tienes más dudas sobre tu capacidad de endeudamiento, te invitamos a que programes una sesión con un coach financiero desde tu app qiip y recibas el mejor acompañamiento.