
¿En verdad te conviene hacer avances en efectivo con tu tarjeta de crédito?
qiip04-07-2023
Es un día normal, en el trabajo van las cosas bien, sin ninguna complicación del otro mundo. Te paras unos minutos para estirar las piernas, das una vuelta por ahí y vas al baño. De devuelta a tu puesto, sacas tu celular. Un contacto guardado como “amorcito” te está escribiendo. Centras tu mirada en la pantalla, estás a punto de responderle cuando, ¡pum! Te chocas con uno de tus compañeros que iba de afán porque tenía que entregarle un reporte a tu jefe. Tu celular se desprende de tus manos y sale volando, hay unas escaleras cerca. En la milésima fracción de segundos en los que transcurre todo, suplicas con todas tus fuerzas al universo para que no caiga por las escaleras. Pero no te escuchó. Porque lo ves deslizarse por el piso y golpear uno por uno de los escalones hasta el siguiente piso. Corres a levantarlo “por favor, la pantalla no, la pantalla no”, piensas. Y sí, justo la pantalla, toda fracturada en pedacitos. Respiras. Le dices a tu compañero que no se preocupe, que no tuvo la culpa. Internamente piensas, ¿cómo vas a pagar esto? No te puedes quedar sin celular. Pero es mitad de quincena, ya te gastaste toda la plata y todavía falta para que paguen. ¡Un avance de la tarjeta! Sí, claro. En la hora del almuerzo aprovechas para ir a retirar y luego pasarte por un local en el que sabes que son unos magos para arreglar pantallas el mismo día. Sí, esa es una opción inmediata. ¿Te has preguntado lo que te puede costar?
Todo este ejemplo lo creamos solo para hablar de los avances en efectivo de las tarjetas de crédito.
¿Cómo funciona un avance en efectivo?
Muy fácil. Vas a un cajero y usas tu tarjeta de crédito para sacar plata. Aunque el proceso es muy parecido al de hacerlo con una tarjeta débito, lo que estás haciendo es un avance del cupo disponible que tienes de crédito. O sea, en vez de sacar de tus propios fondos (como la cuenta de ahorro), el banco lo que está haciendo es prestarte la plata. Cuando necesitas liquidez rápido, como el escenario imaginario en que se te rompe toda la pantalla del celular, puede parecer una “salvación”. Sin embargo, esto implica unos costos a futuro que, seguramente no tienes en cuenta en el momento.
- Tasas de interés:
En muchos casos, al hacer el avance, tu banco te puede poner un número automático de cuotas para pagar el monto total del avance y esto genera intereses. O sea, no es que puedas pagar el monto total tan pronto puedas para que no se te siga generando el interés, sino que estás limitado al número de cuotas en las que se te difiere al momento de hacer el avance.
- Comisión por retiro:
Adicional a la tasa de interés de la tarjeta, se te puede cobrar una comisión por hacer el avance. Esto corresponde a los costos operacionales que implica que puedas tener la plata de forma inmediata. Ahora, el monto puede depender del medio del que lo hagas: si es en una sucursal bancaria, en un cajero o por internet.
Es muy importante que consultes con tus bancos esta información. Porque, por ejemplo, según tu banco, varía la cantidad de cuotas en las que se te difiere automáticamente el avance y la comisión que se te cobra, dependiendo de la vía en la que lo hagas.
Formas de evitar un avance en efectivo
-
Haz el pago directamente usando tu tarjeta de crédito. Sigue aplicando la tasa de interés. Pero si juegas con las fechas de pago y de corte, puedes tener más tiempo para pagar y sin que se te generen los intereses.
👉Aquí te explicamos cómo sacarles provecho a las fechas de tu tarjeta de crédito.
-
Crea un fondo de emergencias. Es mejor tener siempre un ahorrito para esos gastos que surgen de la nada. Así, puedes usar lo que tengas guardado para salir del apretón sin tener que endeudarte. Otra opción que te puede servir es encontrar una forma de hacer crecer tu plata con una inversión que te genere intereses. En qiip puedes encontrar a Tyba en la sección de “Servicios”.
-
Evita las compras innecesarias. Si tienes un accidente y no hay de otra para pagarlo más que haciendo un avance de la tarjeta, bien. Pero si lo haces solo para comprar un antojito, es mejor que te lo pienses dos veces. No vale tanto la pena endeudarse por eso.
Como hemos visto, los avances en efectivo de tu tarjeta de crédito pueden ser un salvavidas inmediato cuando no tienes liquidez. Sin embargo, es muy importante que los manejes con cuidado, sabiendo los altos costos que te pueden generar.