
¿Cuándo me pueden reportar a Datacrédito?
¿Cuándo me pueden reportar a Datacrédito?
qiip11-10-2022
Frecuentemente escuchamos hablar sobre los famosos reportes en Datacrédito, los mitos abundan alrededor del tema y es por eso que en el día a día se dicen frases relacionadas con” no querer estar reportado”, o lo “malos que pueden ser” para tu historial crediticio, sin embargo, para empezar, es importante aclarar que estar en Datacrédito NO significa algo malo, la mayoría de las personas estamos reportadas. Si en algún momento compraste algo a crédito, adquiriste un producto financiero o de comunicaciones, entonces estás reportado, de hecho, es bueno tener reporte, pero que este sea positivo, pues esta calificación es fundamental para abrir productos financieros.
El problema está cuando tus reportes son negativos, pues esto significa un mal manejo de tu vida crediticia: morosidad, malos pagos… y se verá reflejado en tu historial crediticio.
👉 Te interesaría saber: ¿Qué significa tener un buen puntaje en Datacrédito?
Pero entonces ¿cuándo pueden hacerme un reporte negativo?
Después de que tú entidad con la que tengas el crédito te notifique que estás en mora (pues está en obligación de hacerlo), cuentas con 20 días para ponerte al día con tu pago, antes de ser reportado en Datacrédito y en las centrales de riesgo.
¿Y cómo afecta un reporte negativo?
Los reportes negativo en Datacrédito afectan tu historial y puntaje crediticio, lo que significa que será más complicado que puedas acceder a un préstamo.
¿Cuánto tiempo queda un reporte negativo en tu historial?
Esto dependerá del tiempo que estuviste en mora. Por lo general, es el doble de tu periodo como moroso.
¿Por qué es importante tener un buen puntaje?
Un buen puntaje crediticio muestra tu buen comportamiento financiero y en el momento de solicitar un crédito con las distintas entidades esto te trae ventajas en el acceso, los plazos y el monto. Igualmente es vital para tener una buena relación con el dinero y tener bienestar financiero.
¿Cómo mejorar mi puntaje en Datacrédito?
Lo bueno es que si tienes reportes negativos o un mal puntaje ¡siempre puedes mejorarlo! Aquí te damos unos consejos:
- Conoce tu historial crediticio: Consulta de manera detallada tu historial para tener claros tus movimientos y que no exista ningún tipo de fraude.
- Paga a tiempo tus deudas: Esta es la acción principal que puedes realizar para subir tu puntaje y generar confiabilidad frente a las entidades, ten muy en cuenta las fechas límites de pago y de corte para que no se te pasen.
- Evita sobreendeudamiento: De esta manera podrás pagar tus deudas de manera responsable y sin afectar significativamente tu estabilidad financiera.
¿Muy complicado? En qiip puedes tener sesiones 100% gratuitas de coaching financiero, en donde te ayudamos a que organices tus finanzas y resuelvas todas tus dudas para que puedas lograr el bienestar financiero.