
¿Cómo mejorar mi puntaje crediticio?
qiip29-03-2022
Existen diferentes razones por las que tener un buen puntaje crediticio es importante. No solo se trata de una calificación que te ayudará a tener mejores oportunidades crediticias, sino también de un registro que puede impactar diferentes aspectos de tu vida.
Si actualmente estás buscando mejorar el tuyo, no dudes en seguir estos consejos y comienza a disfrutar de los beneficios de tener un buen registro en las Centrales de Riesgo.
Paga a tiempo
Esta es una de las principales acciones con las que puedes reparar tu historial crediticio, al pagar tus créditos y préstamos antes de la fecha límite, serás más confiable para las instituciones financieras.
Evita el monto mínimo
Cuando pagas el mínimo en tus tarjetas de crédito, la mayor parte es para cubrir los intereses que tu deuda genera y solo un pequeño porcentaje se abona a tu adeudo, es decir que solo lo estás alargando y posiblemente haciendo más grande.
Utiliza esta opción cuando tus finanzas no te permitan cubrir el total de tu deuda y cuando llegues a usarla procura pagar un poco más del monto que te solicitan.
No solicites varios créditos al mismo tiempo
Solicitar varias tarjetas o préstamos de forma seguida o en un lapso de tiempo corto, generará múltiples consultas a tu historial, lo que podría ser interpretado por las instituciones financieras como una búsqueda desesperada por obtener un crédito.
Mantén un saldo en tus tarjetas
Mejorar tu puntaje no solo se trata de pagar deudas, sino también de saber utilizar tus créditos en tu favor.
Tener un saldo constante del 10% del total de tu crédito, mantendrá tus cuentas activas. Este punto podría parecer el más sencillo de todos, sin embargo, si no logras tener un autocontrol sobre tus compras o hacerlas de manera inteligente, puede convertirse en una deuda que termine afectando tu historial.
Verifica la cancelación de tus créditos
Al liquidar tus deudas o cancelar tus créditos y préstamos, es necesario que te asegures de que tu adeudo está realmente liquidado, cerrado e inactivo. De lo contrario, podría estar generando comisiones o intereses sin que te des cuenta y, por lo tanto, afectando tu historial.
Programa tus pagos
Programar tus pagos es una de las herramientas que te ofrecen algunas instituciones y que pueden ser realmente útiles cuándo quieres mejorar tu vida crediticia.
En ocasiones, el retraso en tus cuotas no se debe a que no tengas el capital para liquidarlas, sino que entre las ocupaciones del día a día, puedes dejarlo pasar u olvidarlo. Con esta opción puedes despreocuparte por cumplir con los tiempos y dejar que la tecnología sea tu mejor aliado.
Cancela solo lo necesario
Sabemos que una de las principales razones por las que se busca liquidar las deudas es para cancelarlas, pero si tu objetivo es mejorar tu historial para poder acceder a otro crédito o préstamo mayor, esta puede no ser tu mejor opción.
Es importante tomar en cuenta que, la longevidad de tus créditos y préstamos es por lo regular el 15% de tu calificación crediticia, por lo tanto, cancelarla podría terminar afectando tu puntaje. Analiza tus cuentas y decide cuáles sería mejor conservar y cuáles no.
Todas las recomendaciones anteriores aplican cuando tu historial aún está en un nivel medio o positivo, sin embargo, también hay casos, en los que las decisiones financieras que tomaste en el pasado ya se vieron reflejadas en tu actual puntaje crediticio, por lo que ya no es tan sencillo que las instituciones financieras te acepten un crédito o préstamo.
Si este es tu caso, toma en cuenta las siguientes recomendaciones y comienza a reparar tu historial:
Pon al corriente tus pagos
Aunque puede parecer algo obvio y complicado, también resulta ser la opción más conveniente. Ya que al liquidar tu deuda en su totalidad o ponerte al día con tus pagos, aparecerás con una mejor calificación que si recurres a un descuento.
Pero, ¿y si tu deuda ha comenzado a superar tu capacidad de pago?
Reestructura tu deuda
Si tu deuda ya creció tanto que ya no te es posible pagarla, puedes recurrir a una reestructuración, es decir, solicitar a tu banco un nuevo plan de pagos a tu medida con los que puedas comenzar a liquidar tu adeudo o bien, recurrir a una reparadora de crédito.
Recuerda que el principal paso para mejorar tu puntaje crediticio es conocerlo. Si aún no has consultado el tuyo o no sabes desde qué situación comenzarás, consúltalo desde qiip de forma gratuita y recibe las recomendaciones personalizadas de un experto financiero para lograrlo.