
¿Cómo funcionan los seguros de viaje?
qiip31-08-2022
¿Estás por realizar un viaje pronto? Acá te contamos todo lo que necesitas saber sobre los seguros con asistencia al viajero y porque te conviene contratar uno.
Un seguro de viaje tiene como principal objetivo cubrir los riesgos y percances que se puedan presentar durante este, desde accidentes, demora o pérdida del equipaje, hospitalización, cancelación de vuelos y mucho más. Todo esto dependerá de la cobertura que elijas al contratar tu póliza.
A pesar de que son bastantes los riesgos y circunstancias que se pueden presentar en un viaje, la mayoría están cubiertos en los tipos de pólizas que ofrecen las aseguradoras.
Tipos de coberturas
Existen diferentes tipos de asistencia y para elegir la que más se adapte a tus necesidades tendrás que tener claro el tipo de viaje que harás, los lugares que visitarás y el tiempo que durará (hay planes anuales, mensuales y diarios). Todas estas coberturas pueden variar de aseguradora en aseguradora, sin embargo, la mayoría cuenta con las siguientes formas de asistencia:
-
Asistencia médica (intervenciones quirúrgicas, hospitalización, gastos médicos, medicamentos necesarios, entre otros).
-
Indemnización en caso de demora o cancelación de vuelos.
-
Compensación por pérdida o robo de equipaje.
-
Cobertura de gastos por emergencia odontológica.
-
Responsabilidad civil.
-
Traslado o repatriación en caso de fallecer.
Algunas aseguradoras también cubren el desplazamiento y alojamiento de algún acompañante en caso de que el asegurado lo requiera por alguna emergencia o situación médica.
Los seguros de viaje incluyen diferentes garantías que pueden funcionarte para gran parte de tu viaje, sin embargo, si necesitas algo más específico por necesidades personales, por las actividades que realizarás o los lugares que visitarás, puedes completarlo con algún servicio o cobertura extra.
Servicios extra
Existen situaciones o momentos en los que es posible que necesites agregar o personalizar tu seguro de viajero, por ejemplo, si tú o tu acompañante está embarazada, si tienes alguna enfermedad preexistente o si realizarás alguna actividad de riesgo.
Otro factor determinante para saber si necesitas contratar una cobertura extra es el tiempo que durará el viaje. En algunos países, si planeas pasar algunos meses dentro de su territorio, es necesario que contrates un seguro, sin importar si es un viaje por trabajo, estudios o diversión.
Un ejemplo de esto, son los seguros que te solicitan si piensas estudiar en Europa o si deseas obtener la Visa Schengen, en ambos casos, el seguro que elijas debe cubrir hospitalización, transporte o repatriación sanitaria, responsabilidad civil y una cobertura mínima de 30.000 euros.
Tip: antes de contratar un seguro de estudiante en el extranjero, cotiza la misma cobertura con aseguradoras directas del país que visitarás, de esta forma podrás elegir el precio que más te convenga.
Una vez que hayas encontrado y contratado la mejor opción para tu viaje, es importante que siempre lleves contigo tu póliza de seguro, el número de teléfono o correo en el que te puedes comunicar con tu aseguradora en caso de sufrir un percance y si es posible, tu comprobante de pago.
Es claro que una de las principales ventajas de viajar con un seguro, es la tranquilidad con la que puedes disfrutar o realizar tus actividades, sin embargo, no hay que restarle importancia a uno de sus más grandes beneficios y razones por las que se contrata un seguro de viaje, ahorrar o mitigar posibles gastos que puedan presentarse. Ya sea desde la indemnización por pérdida de equipaje o por la cobertura en caso de cancelación de algún vuelo, un seguro siempre representará un ahorro y un beneficio.
Si no sabes cómo comenzar a planificar tu siguiente viaje y todos los gastos que deberías considerar, te recomendamos realizar un presupuesto e incluir todas las compras o pagos que harás, recuerda anotar absolutamente todos, por muy pequeños que parezcan, todo suma.
Recuerda que, desde tu app qiip siempre cuentas con la ayuda de un experto financiero, ya sea para planificar el pago de tu viaje o analizar cuál seguro es el que más te conviene, programa sesiones gratuitas de coaching financiero cuándo quieras.