
Cómo ahorrar dinero para comprar un carro sin morir del estrés en el intento
Cómo ahorrar dinero para comprar un carro sin morir del estrés en el intento
qiip31-08-2022
Comprar un carro se ha convertido en una de las metas más importantes para muchos al llegar a la adultez, traduciéndola en calidad de vida y cumplimiento de sueños. Lograrla significa subir un peldaño para estar más cerca de alcanzar esa vida que hemos anhelado y nos hemos propuesto, generando una gran satisfacción personal. Sin embargo, a veces puede convertirse en una fantasía frustrada al no tener el capital suficiente para pagarlo, no tener hábitos de ahorro, ni conocimiento sobre cómo hacerlo de una buena manera, sin afectar el bienestar financiero, ni aceptar deudas impagables, que acaban con tu tranquilidad y afectan tu salud mental.
Por eso, si para ti comprar un carro es uno de esos proyectos de vida que tienes fijados, aquí te traemos algunos consejos de cómo puedes ahorrar para lograrlo de la mejor forma.
1. Define tu presupuesto y elige un modelo que se ajuste a él. Es normal que sueñes con un carro último modelo que represente prestigio y modernidad, pero puede que esto inicialmente no sea posible, de ahí la importancia de escoger un vehículo que se ajuste a tus ingresos. Entonces, debes hacer un presupuesto mensual, en el que organices tus finanzas y establezcas todos tus gastos (¡inclúyelos todos! para que no te descuadres y cuentes con más dinero del que realmente dispones), así sabrás con cuánta plata cuentas para esta inversión, sin que afecte tu estabilidad económica.
2. Analiza qué método de pago se ajusta mejor a ti. Define si puedes alcanzarlo mediante un plan de ahorro o si necesitarás un préstamo con un banco, de ser así, intenta hacer un primer ahorro para una cuota inicial que te garantice cuotas mensuales más bajas y menos intereses. Y no olvides fijar cuánto tiempo te tomará pagar la deuda o conseguir el monto total.
👉Te invitamos a conocer esta gran historia: Así se materializa una meta
3. Disminuye tus gastos. Identifica cuáles son esos gastos en los que podrías pagar menos y, de ser posible, eliminar. Bájale a esos antojitos que a veces son innecesarios, ¿de verdad necesitas unos zapatos nuevos? *inserta mirada juzgadora*. Si tomas muchos Uber, empieza a usar opciones de transporte público más económicas; intenta preparar más comida en casa, menos afuera… a veces restringirse un poco nos ayuda a cumplir metas que traen un beneficio mayor en el mediano y largo plazo.
4. ¡Empieza a ahorrar! Después de tener claro tu presupuesto y saber cuánto dinero puedes destinar, inicia un ahorro en donde dediques un monto específico semanal o mensual a este fondo, que puede irse incrementando a medida que vayas disminuyendo tus gastos.
Tip extra: en qiip puedes iniciar un ahorro programado 100% digital, definiendo metas para recolectar el monto que necesites. Descarga la app y comiénzalo ahora.
5. Intenta aumentar tus ingresos. Sabemos que a veces salir de la zona de confort es complicado pero, si tienes la posibilidad, puedes considerar buscar otras fuentes de ingreso que contribuyan a alcanzar esta meta, ya sea buscando un nuevo trabajo, vendiendo esas cosas en buen estado que ya no utilizas o buscando un negocio extra.
👉Te puede interesar leer: Los mejores juegos para ahorrar
6. ¡Sé constante y organizado! La constancia es la clave en este proceso para lograr metas de manera rápida, y ¡de gustico en gustico se nos va el salario! Adáptate al presupuesto que estableciste y evita caer en tentaciones, sé organizado con tu dinero y verás que ese carrito llegará más pronto de lo que crees.
¿Cómo lo ves? ¿Muy complicado?
En qiip puedes agendar una sesión de coaching financiero gratis en donde, de la mano de un experto, te ayudamos a manejar mejor tus finanzas.