icono

Bienestar financiero: más que solo plata.

qiip
06-07-2023

El bienestar, un concepto tan abstracto, hoy se habla de bienestar físico, espiritual, emocional, laboral, social, profesional, y podríamos seguir con esa lista infinita, pero todos tienen algo en común y es que están compuestos por factores que juntos pueden sumar o restar a ese resultado final de bienestar.  

via GIPHY

Por el lado del bienestar financiero, como sabemos, no consiste en ser rico, poder ahorrar, tener cotizadas semanas para la pensión, sino en un universo de factores que influyen directa o indirectamente, como el estado actual, el cumplimiento de metas, la tranquilidad financiera, la proyección a futuro y muchos más que contribuyen a ese conjunto de factores. 

En qiip, el bienestar financiero es el estado en el cual una persona puede, de manera tranquila, disfrutar la vida, teniendo el control sobre sus finanzas actuales y futuras, con la capacidad para absorber choques financieros negativos, logrando el cumplimiento de metas y objetivos. Al tener una buena relación con tu plata, tienes libertad de decisión y seguridad, haciendo que las metas se hagan realidad de manera más sencilla.   

👉 Para conocer más sobre la definición e importancia del bienestar financiero lee: Bienestar financiero qué es y por qué tan necesario

Una vez que se comienza a conocer sobre este gran concepto, entran las dudas sobre, ¿cómo funciona?, ¿cómo se mide?, ¿cómo puedo conocer sobre mi bienestar financiero?, entre muchas otras preguntas frecuentes, es por esto que en este artículo te explicaremos cuáles son las áreas del bienestar financiero que abarca el concepto desde qiip, su importancia y cómo conocerlas.  

via GIPHY

📲 Si quieres conocer más sobre tus finanzas personales, descarga qiip. ¡Es GRATIS!

Áreas del Bienestar financiero.

En qiip el bienestar financiero está compuesto por cinco áreas principales:  

  1. Estado actual de tus finanzas. 

  1. Protección.  

  1. Finanzas futuras.  

  1. Tranquilidad financiera.  

  1. Cumplimiento de metas. 

Cada una cumple con el propósito de analizar los diferentes factores que pueden influir en ese bienestar general, desde cuáles son tus ingresos, tus hábitos, cómo gastas el dinero, tus deudas, tu puntaje crediticio, tu relación con la plata, si ahorrar, entre otros, que varían según el momento de vida en el que te encuentres. 

1. Estado actual.  

En esta área se analiza la gestión de tus finanzas personales en el momento, ingresos, gastos, inversiones, deudas, ahorros, cómo las finanzas están presentes en tu día a día, si cuentas con un presupuesto a seguir, en resumen, cómo está tu situación financiera actual, en esta área se analiza si se tiene o no un control de lo que se gana, se gasta, se debe, se tiene y afecta al dinero.  

El objetivo de conocer el estado actual de tus finanzas es poder hacer un rastreo de cómo estás hoy para que a mediano plazo se logre mejorar.  

via GIPHY

2.  Protección.  

Las eventualidades de la vida son demasiadas, y todo estamos expuestos a quedarnos sin empleo, una calamidad doméstica, una emergencia de salud, entre otras situaciones que necesitan de una respuesta económica para su solución.  

En esta área se analiza si ahorras, si tienes un fondo de ahorro especializado, pensión, seguros, si cuentas con un fondo de ahorro para emergencias y cómo vives tus finanzas en torno a qué tan preparado estás para afrontar una eventualidad y no tener una quiebra o bache en tu bolsillo.  

via GIPHY

3. Finanzas futuras. 

¿Qué tan preparado estás para el futuro? En esta área los factores como un retiro digno, el cotizar pata tu pensión, tener diferentes fuentes de ingresos, la manera en qué tomas tus decisiones financieras, si tienes en cuenta el largo plazo al tomarlas y si puedes hablar con un experto sobre ellas.  

via GIPHY

4. Tranquilidad financiera. 

Actualmente el estrés financiero se ha convertido en una alerta por ser un trastorno común hoy en día en los adultos, temas como la inflación, el que la plata no rinda, los gastos aumenten, el ahorro no sea una posibilidad, las deudas no se reduzcan y no se llegue a fin de mes son algunas de las preocupaciones que se analizan en esta área.  

¿Qué tanto tus finanzas te permiten tener tranquilidad? El conocer la manera en qué te relacionas con el dinero desde la inteligencia emocional es un factor clave en esta área, en muchas ocasiones, las finanzas personales tienen más de personales que de finanzas.  

via GIPHY

5. Cumplimiento de metas. 

La última área a analizar, en la vida todos contamos con metas, viajar a esa ciudad soñada, conocer una cultura, aprender un nuevo idioma, comprar la casa de tus sueños, vivir en otro país, entre muchas otras que nos proponemos cumplir a corto, mediano y largo plazo.  

El cumplimiento de las metas y objetivos va de la mano con la planeación estratégica y seguimiento de presupuestos, planes de ahorro y muchas más acciones que contribuyen a que estas metas se vayan alcanzando.  

En esta área se analiza qué tantas metas cumples, de qué manera lo logras y a partir de ahí entender cómo estás contribuyen a tener un mayor bienestar.  



¿Cómo qiip aporta a tu bienestar financiero?

Conocer tu estado financiero, es un aspecto clave que muchas personas a la hora de implementar cambios en sus finanzas personales no tienen en cuenta, evaluar cómo se encuentran es tan importante como conocerse a sí mismo, sino conoces tú cuál es tu estado financiero, ¿quién más  

Desde qiip contamos con el test ideal, que te ayudará a conocer cómo estás según cada área del bienestar financiero de qiip, te entregará recomendaciones a medida que avances en las preguntas y te otorgará un puntaje general y específico por cada área para que puedas partir de ahí e implementar esos cambios que necesitas.  

El puntaje que obtienes es una calificación que te otorgamos según el análisis de tus respuestas y con el puedes comenzar a captar aspectos claves que puedes mejorar en cada ronda de preguntas.  

via GIPHY

En qiip encontrarás diferentes productos y servicios que te ayudarán a mejorar tu bienestar; todo de la mano de un eqiipo experto que está trabajando en las mejores alianzas, ofertas y servicios para ayudarte a alcanzar esta meta.  

Es momento de comenzar a implementar los cambios que tus finanzas tanto necesitan, descarga la app y comienza a trabajar en pro de tu relación con la plata.